Lamentable que el partido no terminara, que destruyeran el estadio Monumental y media Buenos Aires, simplemente porque uno de los equipos mas clásicos del fútbol Argentino perdió la categoría y jugará en el nacional B. Más terrible que lo deportivo es que hubo heridos en los incidentes, gente que seguramente no pertenece al grupo de "los violentos" que, amparados por los dirigentes de los clubes de fútbol hacen lo que se les da la gana. Peor todavía, que, como somos una aldea global, todo el mundo vio los disturbios, yo estaba jugando en Pokerstars y había portugueses, españoles, que no entendían los porqué de tanto quilombo y me preguntaban.
en fin... Somos así de trágicos y de pasionales los Argentinos, y ponemos la pasión y la energía en el fútbol solamente, si canalizáramos todo ese potencial, esa atención en algo productivo estaríamos mejor que no se, China, o Japón.
River Plate abandonó el podio de los equipos "Grandes" que nunca perdieron la categoría. Solo quedan con ese privilegio Boca Juniors eh Independiente, todos los demás alguna vez descendieron, y volvieron a subir, y les fue mejor, así que no sé porque tanto drama. Si se hicieron las cosas mal por mucho tiempo y no lo veían porque la SOBERBIA les nublaba la vista, jódanse, ya no son los mas grandes pero sí están lejos ahora.
Yo, como hincha de Boca, feliz. Yo, como simpatizante de OLIMPO, quien contribuyó a que River rodara sin retorno cuesta abajo, mas feliz todavía.
Deporte maravilloso el fútbol. En el año 1983 pusieron la modalidad de promedios en los torneos argentinos, justamente para evitar que River Plate descendiera, porque había quedado último y se iba de cabeza a la B. 28 años después desciende. Tardó en llegar, pero al final el tiro les salio por la culata.
"La igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea necesitado de venderse". (Jean Jacques Rousseau)
Datos personales

- mundocolito
- bahia blanca, buenos aires, Argentina
- cuando escribo decente soy humano, cuando puteo soy argentino.
domingo, 26 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
Servicio se ofrece 2 ( Las cosas que hay que ver)
Historia verídica, como casi todo lo que pongo en este pedacito de mundo que comparto con ustedes. Tengo una amiga que trabaja en un almacén de ramos generales, pequeño, modesto, que tiene roticeria y ella se encarga de hacer todas las cosas ricas que venden ahí, eh degustado y mi estómago aprobó la mercadería.
Hoy mismo, quiso compartir con sus amigos del face la situación que le tocara vivir, y entre risas eh incredulidad subió una foto que sacara con su propia cámara digital para dejar testimonio del hecho. Al parecer, entro en la mañana un señor a comprar. Hasta ahí todo normal, el tipo eligió y pagó. No se detalles, no pregunté, pero imagino que la situación fue así. Tampoco se como acabó el objeto al que luego le tomó una foto en sus manos, si el tipo con total impunidad se lo alcanzó con el dinero de la compra, si titubeó al irse y le dejó la tarjeta sobre el mostrador y salió rápidamente presa de la vergüenza o con el conveniente apuro para que ella no lo viera bien y así crear la atmósfera de misterio conveniente en estos casos. Me inclino por lo segundo, ya que para ella el tipo fue un cliente mas dentro de todos los que pasan en la jornada por ahí y no recuerda como era. Tal vez le dejó la tarjeta sin que se diera cuenta en el momento, todo sirve para acrecentar la leyenda del asunto.
Porque el tema, digamos, se vuelve delicado, se trata de hasta donde puede llegar la gente en cuestiones de soledad y necesidades humanas que todos tenemos, y de la manera en que se satisfacen dichas necesidades.
Como dijo mi amiga al colgar la foto :
Aunque no lo crean hay gente que trabaja así !!!!
Primero que nada, no se le puede llamar "Trabajo" a esto. Trabajo es ir a hombrear bolsas al puerto, dicen los viejitos. Digamos que la tarjeta tiene un laburo de realización, un collage, como si fuera una carta anónima extorsiva, aunque de anónimo no tiene nada, ya que figura el teléfono, el cual borré porque no pienso difundir esta.... ¿Como llamar a esto ??? esta forma de ¿ Combatir la soledad? ¿Aprovechar la soledad de otros para saciar los propios bajos instintos?. La verdad algunas cosas me superan. Tanto me superó que le pedí ayuda a mi Jermu para que le de una mirada femenina al asunto, ya que para mi el tipo es un pobre pelotudo al cual le falta todo grado de autoestima, un psicópata más suelto por las calles al que se debería encerrar, por enfermo y mas que nada por pajero.
Mi Jermu se indignó. dijo: "¿Como hay tipos que dan por echo que una mujer puede aceptar esos ofrecimientos, como una solución a la soledad?. Que puede haber mujeres que si acepten, pero que no puede meterlas a todas en un mismo costal. El tipo se lanza a ver que pasa, y que la mujer a veces es tonta, o no se quiere, o no se respeta, porque tipos así hay por todos lados y terminan convenciéndolas de que no valen nada." Después se enojó y dijo: " El tipo ese es un angustiado (eso dijo, yo traduzco como perturbado) que no tiene quien lo satisfaga y debe ser un apestoso o algo así" . Y remató con la siguiente teoría:
"¿Que tal si es un enfermo de SIDA que tiene la mente retorcida y se venga así de la sociedad? O se acostó con alguien que tiene SIDA, y al acostarse con el, la mujer se acuesta también ( de forma indirecta) con todas las mujeres que ya pasaron por ese tipo...".
A mi, esa forma clara de ver las cosas, me parece el mejor de los mensajes contra las enfermedades sexuales. Cuando ella dice que si te acuestas en una relación casual con un desconocido también te acuestas con todas las mujeres que el ha tenido, y el hombre con todos los hombres que la mujer poseyó, me dan ganas de hacer gigantografias, panfletos, remeras con esa explicación o modo de ver como son las transmisiones de enfermedades en el sexo, y repartirlas a los jóvenes y divulgarlo a los cuatro vientos y ponerme como el mejor puritano y decirles " no te acuestes con cualquiera porque se dio la oportunidad" o " si es inevitable cuídate, usa condón, preservativo, forro, y no hagas cosas para la cual no estés protegido, porque el orgasmo solo dura un momento y no vale correr el riesgo de perder al final la vida por ese momento del cual poco o nada te acordaras."
Bueno, creo que al final el degenerado de la tarjeta sirvió de algo, para que por un momento me ponga a reflexionar en lo loco que esta el mundo, en lo sola que esta la gente y en que a veces se hacen cosas por impulso sin pensar en las consecuencias, en especial la gente joven, y eso es lo terrible, porque la juventud es el " divino tesoro", como dice Oscar Wilde y cantan los de SUMO.
Hoy mismo, quiso compartir con sus amigos del face la situación que le tocara vivir, y entre risas eh incredulidad subió una foto que sacara con su propia cámara digital para dejar testimonio del hecho. Al parecer, entro en la mañana un señor a comprar. Hasta ahí todo normal, el tipo eligió y pagó. No se detalles, no pregunté, pero imagino que la situación fue así. Tampoco se como acabó el objeto al que luego le tomó una foto en sus manos, si el tipo con total impunidad se lo alcanzó con el dinero de la compra, si titubeó al irse y le dejó la tarjeta sobre el mostrador y salió rápidamente presa de la vergüenza o con el conveniente apuro para que ella no lo viera bien y así crear la atmósfera de misterio conveniente en estos casos. Me inclino por lo segundo, ya que para ella el tipo fue un cliente mas dentro de todos los que pasan en la jornada por ahí y no recuerda como era. Tal vez le dejó la tarjeta sin que se diera cuenta en el momento, todo sirve para acrecentar la leyenda del asunto.
Porque el tema, digamos, se vuelve delicado, se trata de hasta donde puede llegar la gente en cuestiones de soledad y necesidades humanas que todos tenemos, y de la manera en que se satisfacen dichas necesidades.
Como dijo mi amiga al colgar la foto :
Aunque no lo crean hay gente que trabaja así !!!!
Primero que nada, no se le puede llamar "Trabajo" a esto. Trabajo es ir a hombrear bolsas al puerto, dicen los viejitos. Digamos que la tarjeta tiene un laburo de realización, un collage, como si fuera una carta anónima extorsiva, aunque de anónimo no tiene nada, ya que figura el teléfono, el cual borré porque no pienso difundir esta.... ¿Como llamar a esto ??? esta forma de ¿ Combatir la soledad? ¿Aprovechar la soledad de otros para saciar los propios bajos instintos?. La verdad algunas cosas me superan. Tanto me superó que le pedí ayuda a mi Jermu para que le de una mirada femenina al asunto, ya que para mi el tipo es un pobre pelotudo al cual le falta todo grado de autoestima, un psicópata más suelto por las calles al que se debería encerrar, por enfermo y mas que nada por pajero.
Mi Jermu se indignó. dijo: "¿Como hay tipos que dan por echo que una mujer puede aceptar esos ofrecimientos, como una solución a la soledad?. Que puede haber mujeres que si acepten, pero que no puede meterlas a todas en un mismo costal. El tipo se lanza a ver que pasa, y que la mujer a veces es tonta, o no se quiere, o no se respeta, porque tipos así hay por todos lados y terminan convenciéndolas de que no valen nada." Después se enojó y dijo: " El tipo ese es un angustiado (eso dijo, yo traduzco como perturbado) que no tiene quien lo satisfaga y debe ser un apestoso o algo así" . Y remató con la siguiente teoría:
"¿Que tal si es un enfermo de SIDA que tiene la mente retorcida y se venga así de la sociedad? O se acostó con alguien que tiene SIDA, y al acostarse con el, la mujer se acuesta también ( de forma indirecta) con todas las mujeres que ya pasaron por ese tipo...".
A mi, esa forma clara de ver las cosas, me parece el mejor de los mensajes contra las enfermedades sexuales. Cuando ella dice que si te acuestas en una relación casual con un desconocido también te acuestas con todas las mujeres que el ha tenido, y el hombre con todos los hombres que la mujer poseyó, me dan ganas de hacer gigantografias, panfletos, remeras con esa explicación o modo de ver como son las transmisiones de enfermedades en el sexo, y repartirlas a los jóvenes y divulgarlo a los cuatro vientos y ponerme como el mejor puritano y decirles " no te acuestes con cualquiera porque se dio la oportunidad" o " si es inevitable cuídate, usa condón, preservativo, forro, y no hagas cosas para la cual no estés protegido, porque el orgasmo solo dura un momento y no vale correr el riesgo de perder al final la vida por ese momento del cual poco o nada te acordaras."
Bueno, creo que al final el degenerado de la tarjeta sirvió de algo, para que por un momento me ponga a reflexionar en lo loco que esta el mundo, en lo sola que esta la gente y en que a veces se hacen cosas por impulso sin pensar en las consecuencias, en especial la gente joven, y eso es lo terrible, porque la juventud es el " divino tesoro", como dice Oscar Wilde y cantan los de SUMO.
martes, 21 de junio de 2011
HITLER SE ENTERA DE QUE RIVER JUEGA LA PROMOCION 2011
No puedo parar de reírme con estos videos llenos de ingenio. Aunque no te guste el fútbol igual te vas a reír.
lunes, 20 de junio de 2011
!!!!!De Primera !!!!!
Lo lamento por cierta señorita que por decoro no voy a nombrar, que se había entusiasmado con la idea de ver a quien escribe vistiendo solo un Bóxer con los colores del aurinegro de Bahía Blanca, OLIMPO, que, después de pasar un partido demasiado complicado, aunque haya ganado 1 a 0, se queda en primera división del fútbol Argentino un año mas :) .
OLIMPO quedó en el cuarto puesto, compartido con Argentinos Juniors, ambos con 30 puntos finalizado el torneo. La foto mía casi en pelotas vestido solo con los colores de la pasión futbolera era en el caso en que el club de mi ciudad saliera campeón ( Y fue Velez el campeón, felicidades MaGui) o en todo caso en segundo lugar (Lanús fue subcampeón) así que, bueno, Chavala, dentro de un mes la pelota vuelve a rodar y tendrás otra chance de que esa foto se concrete alguna vez.
El gol del Kapo del sur llegó temprano en el primer tiempo, nuestro " mágico" 10, el enano Martín rolle aprovechó un mano a mano a los 8 minutos y la mandó dentro del arco. Después, de fútbol nada mas. A los 25 minutos mas o menos se lesiona Laureano Tombollini, nuestro arquero, al salir al cruce de una pelota y chocarse feo con Diego Galbán, nuestro medio campista, y tuvo que entrar el arquerito suplente que no había atajado nunca todavía en el torneo, pero el destino quiso que este fuera su partido debut, además de inolvidable.
Matias Ibañez , el arquerito, atajó absolutamente todo, hasta lo que parecía imposible, durante los 70 y pico de minutos que Quilmes nos bombardeo, nos cascoteó el rancho, nos cagó a pelotazos, todas metáforas para que entiendan como fue. Merecidamente nos quedamos en primera, OLIMPO fue uno de los cuatro o cinco equipos mas regulares en su andar, queriendo siempre jugar buen fútbol en todas las canchas y no merecía tener que jugar la promoción por culpa de los promedios y su baja efectividad en la primera parte del campeonato.
muchas, pero muchas GRACIAS al plantel, por dejar todo, por saber lo que quería siempre, por no desesperarse cuando las cosas no salían, cuando se tenía mala suerte, cuando nos robaban los partidos los árbitros siguiendo directivas del mandamás de la AFA, que ODIA tener en primera a un equipito chico del interior del país y a 700 kilómetros de Buenos Aires.
OLIMPO ES DE PRIMERA, como tantas veces, y aunque ya no lo fuera ahí estaremos lo mismo con el equipo, porque es un orgullo para la ciudad, y primero, cuarto o último igual vamos a seguir alentándolo siempre.
OLIMPO quedó en el cuarto puesto, compartido con Argentinos Juniors, ambos con 30 puntos finalizado el torneo. La foto mía casi en pelotas vestido solo con los colores de la pasión futbolera era en el caso en que el club de mi ciudad saliera campeón ( Y fue Velez el campeón, felicidades MaGui) o en todo caso en segundo lugar (Lanús fue subcampeón) así que, bueno, Chavala, dentro de un mes la pelota vuelve a rodar y tendrás otra chance de que esa foto se concrete alguna vez.
El gol del Kapo del sur llegó temprano en el primer tiempo, nuestro " mágico" 10, el enano Martín rolle aprovechó un mano a mano a los 8 minutos y la mandó dentro del arco. Después, de fútbol nada mas. A los 25 minutos mas o menos se lesiona Laureano Tombollini, nuestro arquero, al salir al cruce de una pelota y chocarse feo con Diego Galbán, nuestro medio campista, y tuvo que entrar el arquerito suplente que no había atajado nunca todavía en el torneo, pero el destino quiso que este fuera su partido debut, además de inolvidable.
Matias Ibañez , el arquerito, atajó absolutamente todo, hasta lo que parecía imposible, durante los 70 y pico de minutos que Quilmes nos bombardeo, nos cascoteó el rancho, nos cagó a pelotazos, todas metáforas para que entiendan como fue. Merecidamente nos quedamos en primera, OLIMPO fue uno de los cuatro o cinco equipos mas regulares en su andar, queriendo siempre jugar buen fútbol en todas las canchas y no merecía tener que jugar la promoción por culpa de los promedios y su baja efectividad en la primera parte del campeonato.
muchas, pero muchas GRACIAS al plantel, por dejar todo, por saber lo que quería siempre, por no desesperarse cuando las cosas no salían, cuando se tenía mala suerte, cuando nos robaban los partidos los árbitros siguiendo directivas del mandamás de la AFA, que ODIA tener en primera a un equipito chico del interior del país y a 700 kilómetros de Buenos Aires.
OLIMPO ES DE PRIMERA, como tantas veces, y aunque ya no lo fuera ahí estaremos lo mismo con el equipo, porque es un orgullo para la ciudad, y primero, cuarto o último igual vamos a seguir alentándolo siempre.
viernes, 17 de junio de 2011
Pater en partes
Y al final vas a estar en el blog. Ese lugar (este) del que no entendías absolutamente nada, pero te gustaba mucho mi Hámster, te daba risa verlo dar vueltas en la ruedita y no podías entender como era eso de darle de comer y que no se iba a morir como los “de verdad” que había tenido y ya no estaban.
Venias de visita, te gustaban las facturas DEL REY, te gustaban un poco menos mis mates amargos, así como a mi no me gustaban nada tus mates extremadamente dulces.
Tengo demasiados recuerdos, algunos frescos, otros arraigados por siempre en mi alma y mi memoria. Ya son seis meses sin vos y sigue doliendo, sigo perdido dentro de esta vida mía, simple y común, tratando de entender como fue que cuando mas te tenia, cuando mas cerca estábamos te fuiste de repente, con nuestras cosas arregladas y en paz, si, pero eso me consuela demasiado poco. Cada vez que tratábamos de conocernos y entendernos pasaba algo que ponía distancia entre nosotros. Después de más de diez años de ausencia limamos asperezas y comenzábamos a andar juntos a la par nuevamente. Ahora la distancia que nos separa es infranqueable, ya no hay lugar físico para irte a buscar y preguntarte como andas, que precisas, hacerte compania.
No se porqué tuvo que ser así tu destino, el irte a la misma edad que se fue Mamá, mientras hacías mil cosas y en realidad nunca hacías nada, siempre buscando tu verdadero lugar en el mundo, viviendo equivocándote y volviendo a empezar resurgiendo siempre de las cenizas, con la templanza y la fuerza de voluntad suficiente como para salir solito de las garras de la depresión o la decisión de dejar de fumar de un día para el otro, y estar sin encender un pucho una década entera.
Pero siempre fuiste MI PAPÁ, en las buenas, en las malas, en las indiferentes, cerca o demasiado lejos lo eras y lo sigues siendo. Eres el que volvía a casa a las diez de la noche, y el que aunque tuviera que levantarse a las cinco de la mañana te hacías un tiempo y me aceptabas ya en la cama, para leerme un rato mis revistas del pato Donald y traducirme esos signos oscuros que estaban en los globitos de diálogo arriba de los dibujos, haciéndome reír cambiando las voces de los variados personajes. Yo guardaba en mi memoria todo lo que leías para rememorarlo al otro día, cuando no estabas, cuando estabas en tu puesto oficinista de la empresa de Ferrocarriles, cuando luego de allí saltabas al colectivo que manejabas el resto del día hasta volver a casa a las diez de la noche y vuelta a empezar…
Luego crecí un poco, cuando finalmente logré lo que más quería en el mundo, LEER, yo solo por fin perderme en el infinito de letras y argumentos, a veces llegabas trayéndome libros o revistas, viéndome feliz, pero quizás añorando un poco nuestros momentos de revistas de Disney y risas, pero comprendiendo que había crecido y me valía solo ya con mis lecturas.
Yo te amé y te odié por igual, te compadecí y me sentí orgulloso de ti por igual. Al final fuimos dos pobres hombres tratando de vivir y de comprender las idas y vueltas que tiene la vida y creo que finalmente terminamos bien.
Este año ya no tendré motivos para comprar y regalar Whisky y paquetes de cigarrillos, era lo único que finalmente aceptabas, nunca querías nada, ni un regalo decente, ni que gaste en vos. Me acuerdo cuando te llamé y te dije que por tu día íbamos a ir a comer a algún lado, que los chinos, de ultima, pero que te quería llevar a un buen lugar, al Gambrinus, que aceptaras así yo hacía anticipadamente la reservación. Esa vez te desesperaste, creías que estaba loco, que no y no y no, y al final viniste en la tarde a comer facturas y a mirar partidos, y eso, así de raro eras a veces.
Se que falta, es el domingo el día del padre, pero subo esto con tiempo para decirle al que lea esto que, no importa el motivo por el cual estés resentido con tu viejo, no hay nunca un porque lo suficientemente fuerte y valioso para estar distanciado del que te dio la vida. Yo se que todo hombre puede ser padre, biológicamente hablando. Pero ser PADRE es como una profesión, hay que ir aprendiéndolo, hay que ir ganándose el titulo de ser padre día a día, desde que el hijo da el primer berrido hasta que se cierran los ojos para siempre. Yo creo que mi viejo al final se graduó, logró ser MI PADRE, con retrazo, entre amores y odios, a contramano de todo y todos, porque el se la paso toda su vida buscando algo que ni el sabia muy bien que era, tal vez un poquito de felicidad.
Bien o mal, un granito de felicidad creo haberle dado en el final, tal vez diciéndole cada vez que podía que lo quería, que quería que estuviera bien.
Hace días me hicieron un regalo. Un amigo de el tenía fotos suyas en su celular y me las mandó. Cuando las subí al FACE, mi jermu, que estimaba mucho a mi viejo, encontró vaya a saber en donde unas líneas y las puso en la foto. Quiero terminar esto así, tengo tanto que decir y no salen las palabras, le dejo el final a ella.
PODEMOS DERRAMAR LÁGRIMAS POR QUE SE HA IDO
O PODEMOS SONREIR POR QUE ESTUVO ENTRE NOSOTROS
PODEMOS CERRAR LOS OJOS Y ORAR PaRA QUE REGRESE
O PODEMOS ABRIR LOS OJOS Y ACEPTAR QUE SE HA IDO
EL CORAZON PUEDE ESTAR VACÍO POR QUE NO PODEMOS VERLO
O PODEMOS ESTAR LLENOS DE TODOS LOS MOMENTOS Y EL AMOR COMPARTIDOS ..
PODEMOS DARLELA ESPALDA A LA MAÑANA Y VIVIR EL AYER
O SER FELIZ ENLA MAÑANA POR LO QUE VIVISTE AYER…
PODEMOS RECORDARLO Y PENSAR SOLAMENTE QUE SE HA IDO
O ATESORAR SU MEMORIA Y PERMITIR QUE VIVA EN TU CORAZON..
PUEDES LLORAR Y CERRAR TU MENTE, SENTIRTE VACIO Y DARLA ESPALDA
O PUEDES HACER LO QUE EL QUERÍA QUE HAGAS…
SONREIR, ABRIR LOS OJOS, AMAR Y SEGUIR VIVIENDO….
O PODEMOS SONREIR POR QUE ESTUVO ENTRE NOSOTROS
PODEMOS CERRAR LOS OJOS Y ORAR PaRA QUE REGRESE
O PODEMOS ABRIR LOS OJOS Y ACEPTAR QUE SE HA IDO
EL CORAZON PUEDE ESTAR VACÍO POR QUE NO PODEMOS VERLO
O PODEMOS ESTAR LLENOS DE TODOS LOS MOMENTOS Y EL AMOR COMPARTIDOS ..
PODEMOS DARLE
O SER FELIZ EN
PODEMOS RECORDARLO Y PENSAR SOLAMENTE QUE SE HA IDO
O ATESORAR SU MEMORIA Y PERMITIR QUE VIVA EN TU CORAZON..
PUEDES LLORAR Y CERRAR TU MENTE, SENTIRTE VACIO Y DAR
O
SONREIR, ABRIR LOS OJOS, AMAR Y SEGUIR VIVIENDO….
miércoles, 15 de junio de 2011
Vista en 3D de Machu Picchu
Me he encontrado con esto y como esta bueno, y es un muy digno trabajo lo comparto. Por el centenario de la ciudadela Incaica mas famosa, la gente del Perú creó esta maravilla. Les dejo la dirección para que lo miren, realmente vale la pena llenarse los ojos con estos hermosos paisajes y creerse por un rato que estas ahí.
http://panoramas.pe/machupicchu100.html
Pulgares arriba para quien hizo esto, muy bien por la gente del Perú que hace rato se puso en campaña para mostrar todo lo maravilloso que tiene su tierra. Para aplaudir, realmente.
http://panoramas.pe/machupicchu100.html
Pulgares arriba para quien hizo esto, muy bien por la gente del Perú que hace rato se puso en campaña para mostrar todo lo maravilloso que tiene su tierra. Para aplaudir, realmente.
martes, 14 de junio de 2011
recién martes ( Vamos a ponerle onda)
Bueno, casi miércoles mientras escribo esto. Ni siquiera es mitad de semana, y aquí, en Argentina, parece que no se termina mas cuando hay un próximo fin de semana largo. El lunes 20, es el día de nuestra querida bandera nacional, y por eso se festeja, bueno, se festeja el no tener que ir a laburar y casi nadie se acuerda nunca del porqué es Lunes y tiene todo el tiempo del mundo para quedarse haraganeando en la cama y le faltan manos para rascarse los huevos. Así que esperando con ancias ese día, en donde prometo poner el típico video del saludo a la bandera por la cantante POP Fabiana Cantilo. Dicho sea, de paso, me aprendí el saludo a la bandera gracias a ella, porque en la escuela solo eran un montón de oraciones desabridas que nos hacían cantar como autómatas. Con una melodía canchera, y una versión mas contemporánea hasta se le encuentra el sentimiento que la canción requiere. Así que vamos a poner el pecho a lo que queda para disfrutar holgazaneando a futuro, con un video que me afane a mi mismo de mi Blog de musica, el cual ya había robado del youtube, por lo que los cien años de perdón no corren, porque el que lo subió originalmente seguro se lo afano de algún otro lado, es una cadena sin fin donde los derechos de autor no existen, pero es divertido. Ademas, soy así de colorado como el cantante ( yo soy mas lindo) y creo que la afinidad pediculosica es mi manto de piedad.
Que lo disfruten, buena banda y con subtitulo en castellano para alegrar este momento si se disponen a darle al PLAY.
Que lo disfruten, buena banda y con subtitulo en castellano para alegrar este momento si se disponen a darle al PLAY.
lunes, 13 de junio de 2011
Gracias por todo Titan !!!!
Ya se que me dirán. Que soy un bipolar, un indeciso, alguien que no sabe quien es y que quiere. Pero no, todo tiene su pequeña historia. Cuando uno es niño juega a la pelota, imaginando ser tal o cual jugador de fútbol, de su club preferido. Bien, cuando tuve que decidir equipo, como todos los niños amantes del fútbol, mejor dicho amante de correr detrás de la redonda y matarse a patadas con sus amigos, tenia dos opciones, ya que a esa edad la mente es tierna y no comprende ni evalúa esa decisión que lo marcará para toda su vida. ELEGIR colores, porque todo se resume a eso, no se sabe nada de planteles, de tácticas, de campeonatos ganados, de trayectoria internacional, simplemente entra la policromía en juego y pesa también el afecto que se le tenga a los demás miembros de la familia.
¿ A quien quieres más, tanto como para ser de aquí a la eternidad hincha del club de tu Mamá, de tu Papá, o alguien cercano y querido?.
Yo elegí al Club Atlético Boca Juniors, porque me gustaba el azul y amarillo y porque era el equipo de mi vieja. A mi viejo le gustaba el fútbol, nada más, siempre decía que no era de nadie, veía a todos y amaba la magia de ese deporte. Así que SOY de BOCA, y no lo elegí ni con entendimiento ni en la década ganadora del 2000, sino en los 80´s cuando en la camiseta decía " Vinos Maravilla" y no tenían un peso y ni siquiera Maradona jugaba todavía ahí.
Lo de OLIMPO es otra cosa, es apoyo y orgullo de habitante de ciudad chica, sureña y del interior, viendo a un equipo Bahiense darle pelea a todos los grandes de la primera división, con humildad y sacrificio.
Y ser de BOCA indefectiblemente me lleva a escribir esto, una expresión de GRACIAS perdida entre las infinitas que seguramente habrá en la red, hacia este jugador grandioso, el verdadero " Optimista del gol", el TITAN, como lo han apodado.
Martín Palermo. El tipo de la vida " De película", el mayor goleador de la historia de Boca, el loco martín, que jugando en Europa festejó un gol abrazándose con la hinchada y se vino todo abajo y se rompió feo una pierna. El que se cansó de meterles goles al eterno rival ( River). El que siempre admitió ser hincha del club que lo vio nacer, Estudiantes de la Plata, y aún así se metió para siempre en el alma, la historia y el corazón de los hinchas Xeneizes.
Ya se retira. Ayer fue su último partido en el estadio de Boca ( La Bombonera) y se lo despidió afectuosamente luego del partido. Ya no habrá mas goles " a lo Palermo", penales pateados con las dos piernas al resbalarse mientras lo ejecutaba, ni goles de cabeza desde la mitad de la cancha... Tantos goles hechos de múltiples formas, algunas casi imposibles o cómicas. Hay tanto para decir de este tipo que no me alcanzaría un Post de un kilómetro.
SIMPLEMENTE GRACIAS MARTÍN POR TANTA MAGIA.
¿ A quien quieres más, tanto como para ser de aquí a la eternidad hincha del club de tu Mamá, de tu Papá, o alguien cercano y querido?.
Yo elegí al Club Atlético Boca Juniors, porque me gustaba el azul y amarillo y porque era el equipo de mi vieja. A mi viejo le gustaba el fútbol, nada más, siempre decía que no era de nadie, veía a todos y amaba la magia de ese deporte. Así que SOY de BOCA, y no lo elegí ni con entendimiento ni en la década ganadora del 2000, sino en los 80´s cuando en la camiseta decía " Vinos Maravilla" y no tenían un peso y ni siquiera Maradona jugaba todavía ahí.
Lo de OLIMPO es otra cosa, es apoyo y orgullo de habitante de ciudad chica, sureña y del interior, viendo a un equipo Bahiense darle pelea a todos los grandes de la primera división, con humildad y sacrificio.
Y ser de BOCA indefectiblemente me lleva a escribir esto, una expresión de GRACIAS perdida entre las infinitas que seguramente habrá en la red, hacia este jugador grandioso, el verdadero " Optimista del gol", el TITAN, como lo han apodado.
Martín Palermo. El tipo de la vida " De película", el mayor goleador de la historia de Boca, el loco martín, que jugando en Europa festejó un gol abrazándose con la hinchada y se vino todo abajo y se rompió feo una pierna. El que se cansó de meterles goles al eterno rival ( River). El que siempre admitió ser hincha del club que lo vio nacer, Estudiantes de la Plata, y aún así se metió para siempre en el alma, la historia y el corazón de los hinchas Xeneizes.
Ya se retira. Ayer fue su último partido en el estadio de Boca ( La Bombonera) y se lo despidió afectuosamente luego del partido. Ya no habrá mas goles " a lo Palermo", penales pateados con las dos piernas al resbalarse mientras lo ejecutaba, ni goles de cabeza desde la mitad de la cancha... Tantos goles hechos de múltiples formas, algunas casi imposibles o cómicas. Hay tanto para decir de este tipo que no me alcanzaría un Post de un kilómetro.
SIMPLEMENTE GRACIAS MARTÍN POR TANTA MAGIA.
domingo, 12 de junio de 2011
Erica Soriano
Desapareció el día 21/08/2010 y estaba embarazada.
Si la viste llamá al: 15 6856 2590/ 4765 2567
Gracias.
Si la viste llamá al: 15 6856 2590/ 4765 2567
Gracias.
jueves, 9 de junio de 2011
Peces de ciudad
Amo esta canción del maestro Joaquín Sabina, pero me permito engañarlo con esta mujer que tiene una de las mejores voces de todos los tiempos. Es distinta la versión de ella a la de el, cambio de letra con un viraje Latinoamericano "En Macondo comprendí que al lugar donde fuiste feliz, no debieras tratar de volver..." Y con esta referencia a Cien años de soledad, de Gabriel Garcia Marquez hace aún mas mágica esta canción.
No suelo poner videos acá pero hoy mi ánimo es así, ademas teniéndolo aca me ahorro de volver a buscarlo en el youtube, fiaca en esta parte del mundo, pereza según la real academia española.
Toda una diosa Ana Belen , lástima que cuando vino con el marido a Bahía Blanca costaba irracionalmente cara la entrada para el único concierto que dieran en " OLIMPO FORUM", nombre elegante para llamar a la cancha de basquet cuando viene un recital.
No suelo poner videos acá pero hoy mi ánimo es así, ademas teniéndolo aca me ahorro de volver a buscarlo en el youtube, fiaca en esta parte del mundo, pereza según la real academia española.
Toda una diosa Ana Belen , lástima que cuando vino con el marido a Bahía Blanca costaba irracionalmente cara la entrada para el único concierto que dieran en " OLIMPO FORUM", nombre elegante para llamar a la cancha de basquet cuando viene un recital.
domingo, 5 de junio de 2011
Señales en la ruta
Esto es la entrada a la ciudad de Bahía Blanca por la ruta nacional numero 3 ( sur). Es la rotonda de la avenida Colon, exactamente a 30 cuadras ( o 3 kilómetros, como quieran) de la Plaza Rivadavia, el mismísimo centro de la ciudad.
Esta es la plaza Rivadavia. Fin del tour en imágenes. Me queda por poner la otra marca que dice Bahía Blanca, pero me queda exactamente en el culo del mundo, y no vale la pena. Me compré cámara digital, así que de vez en cuando los torturaré con imágenes, solo para despuntar el vicio. Y si aprendo como Miércoles se usa la captura del video hasta les cuelgo otro video del Fidel.
YO
jueves, 2 de junio de 2011
La casa de mis abuelos
El otro día volví a un lugar querido por mí después de algo mas de 15 años. A la casa de mis abuelos. Por cosas de la vida mis abuelos ya no están, y la casa tampoco. Por alguna razón que ya nunca podré saber la casa fue reducida a escombros tiempo después que mi abuelo, sobreviviente de su matrimonio de 50 años se mudara al barrio detrás de las estrellas, como dice Sabina en una de sus canciones. El que sabia el porqué también se mudó al mismo barrio, mi viejo, y los sobrevivientes de esa rama familiar, mi prima y yo, no nos desvelamos mucho por saberlo, es una cosa que ya está y listo.
Nos quedó como herencia ese terrenito, ni grande ni chico, al que tuvimos que hacer limpiar de escombros porque juntaba alimañas y los vecinos inmediatos se quejaban con justa razón. Volver a ese lugar activó muchos recuerdos dormidos en mi memoria, en el fichero neuronal de mi primera infancia hicieron blanco todos los amenos momentos que reviví con recogimiento. En ese lugar ya no hay casi nada identificable como " la casa de los abue" pero quedan detalles, que funcionaron en mi como si fueran un tele transportador hacia la época mas querida que puede tener una persona.
Yo no veía un montón de escombros en ese lugar. yo seguía viendo como la última vez que había pisado ese lugar, el cuartito de herramientas del abuelo, echo hábilmente con láminas de chapa y forrado en su interior con gruesos cartones para que fuera un poco mas habitable circunstancialmente en los inviernos. Me veo entrando allí, un lugar pequeño, pero para mis ojos de niño mágico, y entretenerme abriendo cajones de mesas y muebles desvencijados, llenos de tuercas, tornillos, alambres, trozos de aparatos a medio reparar o que servirían para repuesto, una verdadera maravilla para mis 7, 8 años.
También, en ese patio mitad tierra mitad cemento, veía las cuidadas flores de mi abuela, el piletón de concreto que mi abuelo usaba en las noches de navidad como heladera, llenándolo de barras de hielo que el mismo iba a comprar en su eterno medio de transporte, la bicicleta. Todavía hoy queda parte del alero de chapas que hacía de galería y resguardaba la puerta de la casa de las lluvias, pero yo lo recordaba entero, me recordaba bajo su refugio en las tardes de lluvia mientras juntábamos agua caída del cielo en fuentones con mi abuela, para las plantas, porque era el mejor agua. Queda en pié el dintel de la puerta que llevaba al único dormitorio, queda parte de la mesada de la cocina, en donde mi abuela llenaba una olla con agua y me adentraba en el reino mágico que ya conté en" SERVICIO SE OFRECE".
Todos los echos y las circunstancias terminan encadenándose hacia algo que tenia que suceder. Entre las cosas personales de mi viejo estaba una foto, enmarcada en un cuadrito, de mi abuela cuando era joven. Quien sabe por cuanto tiempo dormitó ese cuadro en la oscuridad de una valija donde mi padre atesoraba todo lo que el creía importante o sentimental a lo largo de su vida. Bueno, ese cuadro lo descubrió mi jermu y como mujer respetuosa de los mayores familiares no creyó justo que siguiera ese retrato de mi abuela escondido en el olvido, así que ahora cuelga en el pasillo de mi casa, visible, solemne, y la tengo siempre presente y querida porque mi abuela era una mujer maravillosa, incapaz de enojarse o renegar aún en las situaciones más difíciles.
De ese cuadro a volver a pisar esa casa había solo un paso y lo dí. Esa tarde regresé lleno de gratos recuerdos que creía olvidados, lleno de pensamientos tranquilos que ponen un freno a la vida alocada que se lleva actualmente, siempre acelerados y corriendo para no llegar realmente a ninguna parte.
Fue grato recordar, porque el recuerdo hizo que doliera menos ver el estado actual de lo que fuera la casa de mis abuelos, mi segunda casa en la niñez, porque pasaba mucho tiempo en las vacaciones de verano con ellos. Ya esos veranos no volverán, ni su tierna companía, pero el amor sigue mas allá del tiempo y las dimensiones, sus amores de abuelos y mi amor de único nieto varón nada puede derrumbarlo, como esa casa, ni llenarse de escombros.
Y como por tanto tiempo esa foto estuvo ausente de ojos, como un homenaje a mi querida abuela la pongo acá, para que todos los ojos del mundo puedan admirarla, por siempre, incluso aún después de que quien escribe se haya mudado a ese barrio tan populoso que queda detrás de las estrellas...
Nos quedó como herencia ese terrenito, ni grande ni chico, al que tuvimos que hacer limpiar de escombros porque juntaba alimañas y los vecinos inmediatos se quejaban con justa razón. Volver a ese lugar activó muchos recuerdos dormidos en mi memoria, en el fichero neuronal de mi primera infancia hicieron blanco todos los amenos momentos que reviví con recogimiento. En ese lugar ya no hay casi nada identificable como " la casa de los abue" pero quedan detalles, que funcionaron en mi como si fueran un tele transportador hacia la época mas querida que puede tener una persona.
Yo no veía un montón de escombros en ese lugar. yo seguía viendo como la última vez que había pisado ese lugar, el cuartito de herramientas del abuelo, echo hábilmente con láminas de chapa y forrado en su interior con gruesos cartones para que fuera un poco mas habitable circunstancialmente en los inviernos. Me veo entrando allí, un lugar pequeño, pero para mis ojos de niño mágico, y entretenerme abriendo cajones de mesas y muebles desvencijados, llenos de tuercas, tornillos, alambres, trozos de aparatos a medio reparar o que servirían para repuesto, una verdadera maravilla para mis 7, 8 años.
También, en ese patio mitad tierra mitad cemento, veía las cuidadas flores de mi abuela, el piletón de concreto que mi abuelo usaba en las noches de navidad como heladera, llenándolo de barras de hielo que el mismo iba a comprar en su eterno medio de transporte, la bicicleta. Todavía hoy queda parte del alero de chapas que hacía de galería y resguardaba la puerta de la casa de las lluvias, pero yo lo recordaba entero, me recordaba bajo su refugio en las tardes de lluvia mientras juntábamos agua caída del cielo en fuentones con mi abuela, para las plantas, porque era el mejor agua. Queda en pié el dintel de la puerta que llevaba al único dormitorio, queda parte de la mesada de la cocina, en donde mi abuela llenaba una olla con agua y me adentraba en el reino mágico que ya conté en" SERVICIO SE OFRECE".
Todos los echos y las circunstancias terminan encadenándose hacia algo que tenia que suceder. Entre las cosas personales de mi viejo estaba una foto, enmarcada en un cuadrito, de mi abuela cuando era joven. Quien sabe por cuanto tiempo dormitó ese cuadro en la oscuridad de una valija donde mi padre atesoraba todo lo que el creía importante o sentimental a lo largo de su vida. Bueno, ese cuadro lo descubrió mi jermu y como mujer respetuosa de los mayores familiares no creyó justo que siguiera ese retrato de mi abuela escondido en el olvido, así que ahora cuelga en el pasillo de mi casa, visible, solemne, y la tengo siempre presente y querida porque mi abuela era una mujer maravillosa, incapaz de enojarse o renegar aún en las situaciones más difíciles.
De ese cuadro a volver a pisar esa casa había solo un paso y lo dí. Esa tarde regresé lleno de gratos recuerdos que creía olvidados, lleno de pensamientos tranquilos que ponen un freno a la vida alocada que se lleva actualmente, siempre acelerados y corriendo para no llegar realmente a ninguna parte.
Fue grato recordar, porque el recuerdo hizo que doliera menos ver el estado actual de lo que fuera la casa de mis abuelos, mi segunda casa en la niñez, porque pasaba mucho tiempo en las vacaciones de verano con ellos. Ya esos veranos no volverán, ni su tierna companía, pero el amor sigue mas allá del tiempo y las dimensiones, sus amores de abuelos y mi amor de único nieto varón nada puede derrumbarlo, como esa casa, ni llenarse de escombros.
Y como por tanto tiempo esa foto estuvo ausente de ojos, como un homenaje a mi querida abuela la pongo acá, para que todos los ojos del mundo puedan admirarla, por siempre, incluso aún después de que quien escribe se haya mudado a ese barrio tan populoso que queda detrás de las estrellas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)